Va de cine

Polaroid BarbucciHay días en los que en esta oficina pasan cosas muy raras (sobre todo los viernes). Todos trabajando, yo dormitando en mi rincón y, de pronto, sin aviso, sin un por qué, sin más ni más, se monta la de San Quintín, todos se arrebujan alrededor de una pantalla de ordenador y empiezan las risas, los gritos, el cachondeo y el no ponerse de acuerdo.

Hoy se han autoimpuesto, por que yo lo valgo, la tarea de elegir los mejores créditos de películas (si, yo tampoco entiendo por qué). Y no ha habido manera de que llegaran a un consenso. Todo porque han encontrado este post sobre “30 créditos de películas inolvidables”. Y ahí que cada uno a decidido opinar, y cuál falta, y este no, y este si, y aquel más, y ¿cómo era aquella película?….

Al final las aguas han vuelto a su cauce, cada uno ha vuelto a su ordenador a seguir con lo suyo, convencidos de que su selección era la mejor, y yo me he quedado con curiosidad de ver alguno de esos dichosos créditos. De la que un día me ponga a ello, y por lo que he oído, estos son algunos con los que merece la pena “perder” un ratito…

1.- Casi cualquiera de los de James Bond

2.- “Seven”, por cómo te predispone para la película

3.- “Atrápame si puedes” (en representación de los créditos sesenteros de estética similar)

4.- “La pantera rosa” (aunque aquí el debate era por si la magia reside en los créditos o en la música de Mancini)

5.- “Juno” (que no encuentro los créditos propiamente, pero como lo que más les gusta es la canción…)

Y una mención especial al chasco de créditos de “Jackie Brown”, homenaje a “El graduado”, pero que nanai, Tarantino la cagó y el original gana con creces (aquí los expertos dixit)

¿Tu cuáles me recomiendas?