Hosanna en el cielo, existe Dropbox!!!
Hosanna en el cielo, lo hemos descubierto!!!
(Merci! Si, si… va por ti)
Supuesto: en el curro un ordenador, en casa otro, un portátil que va contigo a todas partes… Y en esos días en los que estás de curro hasta arriba, trabajando en casa, en la ofi, mientras te tomas un café, y vas modificando un documento, y cada vez hay más versiones, y ya no sabes si “ultimísimo” iba antes o después que “superúltimo”, y ya estás aburrido de automandarte cosas a tu propio correo, y entra, y sal, y el correo no se carga, y no termina de descargar el doc, y parece que un pendrive es la solución a tus problemas, y entonces juras y perjuras que no lo vas a perder nunca, y durante unos días estás muy contento, pero luego resulta que este archivo no me cabe, y además pierdes el dichoso pendrive y te cagas en todo, estás desesperado y te agencias otro, y aparece el primero, y tienes dos, y en uno esto y en el otro aquello, y… ¿en cuál lo había guardado?
Bueno, pues para eso está Dropbox: para almacenar tus archivos en una nube en el ciberespacio y poder acceder a ella desde dónde y cuando quieras. Tu trabajas con tus archivos como siempre, pero si los guardas en la carpeta Dropbox… ¡voilá!, ya puedes acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a Internet.
Vale, no pillas a qué tanta algarabía. ¿Y si te decimos que cuando realizas un cambio se actualizan todas las versiones en los distintos ordenadores que tienes sincronizados?. ¿Y si te decimos que puedes recuperar las versiones anteriores de tus documentos? (si, ya sabemos que tú no metes la pata, pero por si fuera el caso) ¿Y si te decimos que te ofrece una carpeta pública en la que puedes subir lo que quieras y mediante un enlace público cualquiera (aunque no sea usuario de Dropbox) puede acceder a ese archivo? ¿te imaginas no volver a tener la pelea con los servidores de correo porque pretendes mandar un archivo demasiado pesado? Pues todo eso y mucho más es Dropbox. Y por si fuera poco Dropbox es gratis, está disponible para Windows, Mac y Linux, y su versión web está disponible para dispositivos móviles como el iPhone. Tracatrá!